UNIDAD III - PROGRAMACIÓN DE MICROPROCESADORES
La tecnología avanza día tras día, implementando los microprocesadores en la mayoría de ellas. Principalmente E.E.U.U había estado reinando el mercado, siendo manejado ahora por las empresas tecnológicas Chinas, debido a su gran amplitud y alcance.
Luego de saber eso, nos peguntamos ¿cuales son las principales empresas desarrolladores de microprocesadores?
Como principal esta INTEL, es la empresa mas conocida y mas popular del mercado, es el primer fabricante de circuitos integrados del mundo. Intel divide sus microprocesadores en dos grupos (Celeron y Pentium) para usuarios que no precisen grandes presentaciones, por otro lado existe la tecnología i3, i5, i7, con mayor potencia.
QUALCOMM, también es una de las empresas principales Estado Unidenses y su compañía esta ubicada en California. Esta entrelazado con la tecnología Samsung. Es uno de los principales suministradores del grupo de procesadores para smartphones Snapdragon, ademas es un desarrollador de semiconductores para redes y comunicaciones Qualcomm Atheros.
TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), como su nombre lo indica, es una compañía de Taiwan, desarrollo semiconductores para Apple. Es una de las mas grandes debido a su participación con Apple.
IBM (International Bussines Machines Corporation), tiene una serie de procesadores de alto y bajo rendimiento POWERPC. Este grupo de procesadores surgieron en la década de los 90' y hoy en dia con mas de 20 años siguen activos. Power 1, Power 2, entre otros.
MEDIATEK, es una empresa especializada en chipsets para dispositivos móviles, ademas de ser una de las empresas mas grandes en desarrollar semiconductores, en la actualidad con tres grandes series.
Helio A, Helio P y Helio X.
AMD y SPREADTRUM, AMD tiene una cantidad de procesadores, actualmente son demandados por el consumidor, ya que requieren de productos ligeros que puedan ser transportados con facilidad. Los procesadores actuales están basados en micro-arquitectura ZEN y con procesos de fabricación de 14nm y 12 nm finFET de global foundries. El nombre ZEN deriva de una filosofía Budista originada en China, que practica la meditación con el fin de conseguir la iluminación de la verdad. Ryzen es el nombre comercial de los procesadores basados en esa arquitectura.
Por otro lado tenemos los procesadores Chinos SPREADTRUM, esta compañía trabaja de la mano con INTEL. La tecnología de smartphones Leagoo T5c contiene ambos procesadores haciéndolo así aun mas rápido y efectivo en comparación a los anteriores, permitiendo lo entrar en la competencia.
Comentarios