UNIDAD V - ARQUITECTURAS
Sistemas de Multiprocesamiento
Principalmente, ¿en que consiste el multiprocesamiento? Los sistemas de multiprocesamiento son aquellos que usan mas de un procesador, por lo que admiten la ejecución de varios procesos al mismo tiempo. Aunque los sistemas de mono-procesamiento son mas comunes estos sistemas crecen en importancia ya que permiten incrementar la cantidad de procesos a ejecutar con respecto a los sistemas de Mono-procesamiento.
Las ventajas de ellos es que estos incrementan el rendimiento, por incrementarse el numero de procesadores, se incrementa la cantidad de trabajo en un tiempo menor. Economía de escala, el costo de estos sistemas es menor que el de su equivalente sistemas monoprocesamiento, porque ellos pueden compartir periféricos, almacenamiento, suministro de energía. Por ejemplo si varios programas operan sobre el mismo conjunto de datos, es mas barato almacenar estos datos en un disco y hacer que todos los procesadores los compartieran que tener muchas computadoras con discos locales y muchas copias de los datos.
Por otro lado tienen mayor fiabilidad, ya que las funciones pueden ser distribuidas al tener mas de un procesador pues al ocurrir un fallo en un procesador entonces el sistema no se detiene sino que lo hace mas lento.
Las desventajas que este sistema tiene es que poseen cortes de inicio, en una operación paralela compuesta por miles de procesos, el tiempo de inicio puede llegar a ser mucho mayor que el tiempo real de procesamiento, lo que influye negativamente en la ganancia de velocidad. La interferencia también es una desventaja, como los procesos que se ejecutan y acceden con frecuencia a los recursos humanos, puede sufrir un fuerte retardo como consecuencia de la interferencia de cada nuevo proceso en la competencia.
Sesgo, normalmente es difícil decir una tarea en partes iguales, entonces se dice que la forma de distribución de los tamaños es sesgada. Otra de las desventajas del procesamiento consiste en que un procesamiento puede trabajar mas que otro y alguno de ellos puede estar en reposo.
Algunos ejemplos de sistemas operativos de multiprocesamiento son: Ubuntu, Debian, Windows XP, Windows Vista, entre otros.
Los multiprocesadores originalmente sólo fueron utilizados por las empresas que necesitan sus equipos para llevar a cabo una serie de tareas al mismo tiempo. Aunque, como la popularidad de los ordenadores personales creció, los multiprocesadores se convirtieron en una necesidad incluso para los equipos de la casa. Hoy en día casi todos los ordenadores personales utiliza un procesador de doble núcleo, o multiprocesador, para que los usuarios mantengan su funcionalidad. Hay muchas ventajas de utilizar este tipo de procesador en lugar de un único procesador, incluso al utilizar el ordenador para uso personal.
Estos ademas mejoran la capacidad del equipo para procesar comandos rápidos y las páginas se cargan con mas facilidad. Un multiprocesador permite para el trabajo del equipo que se divide entre dos o más procesadores para el usuario a trabajar más rápido. Los resultados del procesamiento divididas en menos tiempo de espera como un procesador no tiene que manejar todas las tareas.
Algunos programas de software requieren una cierta velocidad de procesamiento, sin la cual no funcionarán correctamente. Un multiprocesador aumenta la velocidad y la memoria RAM del ordenador que se puede acceder, lo que permite a los usuarios utilizar el software que impone exigencias más altas en el equipo. Esto resulta en un usuario que tiene más opciones al seleccionar programas.
Las computadoras personales y de negocios con multiprocesadores también mejoran la capacidad del usuario para realizar múltiples tareas. La multitarea carga de páginas web, navegar por internet, consultar el correo electrónico y ejecutar otros programas en el fondo, todo al mismo tiempo. procesadores individuales no podían hacer esto y, cuando un usuario intentado, frenaría el equipo a paso de tortuga. Multiprocesadores permiten al usuario trabajar con muchos programas al mismo tiempo a un ritmo eficiente. El ordenador puede alternar entre las aplicaciones con mayor facilidad.
Aunque los ordenadores personales obtienen una gran cantidad de uso para el trabajo y de correo electrónico, sino que también son una pieza importante de la maquinaria para los jugadores. Juegos jugados hoy requieren no sólo un ordenador con un multiprocesador, sino también que los procesadores son de alta velocidad. Un único procesador no puede ejecutar estos juegos en absoluto, y procesadores lentos luchar para mantenerse al día, haciendo que el juego se convierta en picado y, a veces no se puede reproducir.
Referencias de la información:
Comentarios